
Es posible Rinomodelación Sin Cirugía
La rinomodelación consiste en modificar la forma de la nariz mediante la infiltración de ácido hialurónico, es decir, podemos aumentar para cambiar las formas, pero no podemos reducir, por lo tanto no es un sustituto de la rinoplastia.
La rinomodelación con ácido hialurónico se trata de un tratamiento ambulatorio, de pocos minutos, cuyo resultado se ve al momento. Puesto que no existe postoperatorio, puedes continuar con tu ritmo de vida desde el primer momento.
“¿Qué puede trabajar o mejorar la rinomodelación con ácido hialurónico?”
Corrección de joroba o cifosis dorsal
Suavizar las irregularidades de la nariz
Corregir asimetrías y rectificar la desviación nasal
Modificar la caída de la punta nasal de leve a moderada
Irregularidades de la superficie nasal, sobre todo después de una rinoplastia.
Perfilado de la punta nasal


La rinomodelación con ácido hialurónico es un tratamiento estético muy acertado para pequeños retoques de la nariz. Es importante trabajar en un resultado natural buscando una nariz más armónica, sin modificar aspectos fundamentales de la personalidad de cada paciente.
Ventajas:
Tratamiento sin dolor, mínimamente invasivo
Es ambulatorio y solo requiere anestesia local
Procedimiento breve que toma de 20 a 30 minutos
Resultados inmediatos
No deja marcas ni hematomas
Tratamiento reversible con duración de 12 a 18 meses
Evita riesgos y complicaciones quirúrgicas permanentes (es reversible)
No necesita tiempo de recuperación o incapacidad laboral.
Diferencias importantes en cuanto al precio con respecto a la rinoplastia quirúrgica
Mejora la autoestima, la confianza y elimina los complejos estéticos del paciente
La aplicación de la rinomodelación con ácido hialurónico es una práctica segura cuando la realiza un profesional médico que tenga conocimiento de la anatomía facial y experiencia en la aplicación de ácido hialurónico, además de estar capacitado para ello.
Antes de la inyección de ácido hialurónico, los médicos hacen una evaluación de cada caso para poder identificar cuáles son las necesidades y así realizar un tratamiento totalmente personalizado y a medida de cada paciente.
Después del tratamiento es normal que aparezcan pequeñas molestias y una escasa inflamación en la zona tratada que desaparece pasadas unas 24-36 horas. El médico tratante indicará una serie de consejos para que estas molestias se reduzcan.
Post a comment